Berlín, 21 marzo 2007 de mañana
¡Qué pedazo apartamento tenemos! Nos hemos traído jamón desde Barcelona, aquí nos compramos cositas buenas, queso, buen pan, los desayunos con café y leche de sofá. Bien por nosotros. Es invierno y en Berlín en el mes de Marzo, a pesar de tener grandes ventanales, es imprescindible encender la luz para el desayuno son las 9,30. Nos vamos a visitar sin rumbo que es lo que nos gusta, la zona norte de la ciudad, Pankow, parecer ser que vivían los antiguos dirigentes de la RDA, es un barrio obrero, con avenidas las estrechas sin más pretensión. Bien comunicado con metro y tranvía. Nos tomamos un café, reconforma el frío es intenso. Se respira tranquilidad como en el resto de Berlín, creo que si contabilizáramos los turistas en el barrio seriamos los únicos.
Es un buen momento para cambiar de barrio y nos acercamos al centro, Charlottenburg, sector británico hasta la caída del muro. La estación de tren, Zoologischer Garteen es un nueva área que reparte otro centro de atracción cultural, turística, comercial y de transportes. Justo delante nos encontramos el Museo de Fotografía que comparte espacio con la Fundación H.Newton ¡ Qué bueno! Hoy exponen a Newton, James Nachtwey, Lachapece ( Men,War,Peace ) (1) además de una cuarta Raymond Depardon.
Newton nació en Berlín, el miedo al nazismo lo expulso de su ciudad. Su nueva dirección era China, pero se quedó un poquito antes, Singapur, allí empezo a forjar su carrera fotografica. Es el fotógrafo de las mujeres divinas, ¿ Él las construye? A los 80 años murió de un accidente de automóvil estaba trabajando en L.A. Su viuda a cedido a este museo los objetos(cámaras, la reproducción de su estudio en Montecarlo, escritos, cartas que fue recopilando a lo largo de su vida. Buen museo. Además que los otros dos fotografos (1) básicos para entender que la obra de Newton a evolucionado al color y a la actuación delante de la cámara fotográfica. En el caso de Nachtwey es un fotógrafo básico para entender donde hay conflictos en el mundo.